Tienda oficial para mayoristas
Últimos Artículos
Por Todo Herramientas / 20 octubre, 2020

¿Qué beneficios puedo obtener de una Amoladora?

¿Qué beneficios puedo obtener de una Amoladora?

Spread the love
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Recurso-2@72x.png

¿Hoy en día quién no cuenta con una herramienta? Usualmente empezamos con alguna de las más sencillas del mundo para luego con el tiempo, debido a aquella curiosidad que despiertan esas ganas de querer aprender, terminemos adquiriendo herramientas un poco más ‘complejas’, por así llamarlas.

Muchos sabemos lo que es una Amoladora ya que, debido a su versatilidad y los diversos accesorios que se puedan usar con dicha herramienta, la podemos encontrar en diversos lugares de trabajo pero, ¿Realmente le estamos dando un uso adecuado?

Amoladora: Usos y beneficios.

Para poder empezar a hablar sobre los usos y beneficios que nos brinda esta herramienta resumamos un poco la definición de una Amoladora.

¿Qué es una Amoladora?

La amoladora es una herramienta eléctrica y manual conformada por un motor universal de alta potencia, cuyo eje se encuentra enlazado a un par de engranajes reductores en el caso de las amoladoras angulares, o directamente sin piñón ni corona en el caso de las amoladoras rectas. Son los discos abrasivos los que determinarán el tipo de trabajo que realizará la herramienta. Específicamente hablando, dependerá del material o composición que haya sido utilizado para fabricar el disco la que hará que este rinda adecuadamente en un cierto tipo de material.

Cabe mencionar que hoy en día, gracias al avance de la tecnología, podemos encontrar amoladoras inalámbricas y en alguno de estos casos con un motor de inducción (versión sin carbones), pero eso será un tema de otro día.

Ahora que refrescamos un poco la memoria podemos hablar de los usos y beneficios.

¿Qué usos le puedo dar a una Amoladora?

Partiendo desde el punto de ‘el disco define el tipo de trabajo’, podríamos decir que con la amoladora podemos realizar casi todo tipo de labores, haciendo énfasis en ‘casi’ ya que hay ciertos criterios que debemos seguir a la hora de trabajar con la herramienta:

  • 1.- ¿Podemos realizar trabajos en metal o acero con la amoladora?

Por supuesto que sí, el uso principal que le dan a esta herramienta vendría a ser trabajos en metal-mecánica, tanto como corte y desbaste de piezas, como pulido y rectificado de estructuras y superficies del mismo material. Así mismo hay que saber identificar el tipo de disco que se deberá emplear en cada situación ya que en algunos casos cierto tipo de discos abrasivos utilizados para trabajar con acero inoxidable suelen contaminar la superficie de este, dándole un acabado pobre o incluso llegando a dañar el material. En el caso del acero inoxidable se suelen usar discos con un tipo de composición especial que influyen mucho en el rendimiento y además de que estos usualmente son un poco más finos o delgados que los comunes que ayudan a ahorrar material por cada corte realizado.

Un gran beneficio que obtenemos con el esmeril aquí también es que con una copa trenzada podemos remover de una manera más rápida y eficiente el oxido u otros materiales que se encuentren en las piezas a trabajar.

  • 2.- ¿Podemos realizar trabajos en concreto con la amoladora?

Así es, también podemos realizar trabajos de corte y pulido en concreto, mármol, piedra o granito. En este caso ya no sería tan conveniente usar un disco abrasivo para poder cortar estos materiales, los hay, pero debido al abrasivo del material mismo, tienden a desgastarse de una manera muy rápida. Lo conveniente en este caso seria usar discos diamantados ya que estos discos, como en su mismo nombre lo mencionan, cuentan con partículas de diamante en el borde haciendo que al tener contacto con el material tengan un remoción agresiva. Usualmente se usan tanto el disco diamantado segmentado como el disco diamantado turbo debido a los puntos de refrigeración que evitan que el accesorio se recaliente y prolongue su vida útil.

Con el esmeril por este lado también podemos hacer trabajos de solaqueo en concreto, que se realiza con un accesorio especial conocido como copa diamantada, teniendo en cuenta que requeriremos de una herramienta con un poco más de potencia y resistencia que las de gama baja ya que el abrasivo del concreto tiende a dañar las bobinas internas causando por lo general un corto circuito. Existen accesorios especiales para trabajo en solaqueo en las mejores marcas del mercado, tales como Makita, Bosch y Dewalt.

  • 3.- ¿Podemos realizar trabajos en cerámica/mayólica con la amoladora?

Claro! De igual manera que con el concreto, para poder realizar cortes en cerámica o mayólica debemos contar con un disco diamantado pero en este caso será uno especial. Necesitaremos un disco diamantado continuo, te preguntarás el porque, pues sencillo! El disco diamantado continuo no cuenta con divisiones a diferencia de los mencionados en la respuesta anterior, esto beneficia en el acabado del corte, no los despostillará y precisamente eso es lo que queremos al realizar cortes en este tipo de materiales tan delicados, evitar el deterioro del mismo!

  • 4.- ¿Podemos realizar trabajos en madera con la amoladora?

Este tema es muy debatido por muchas personas, algunos dicen trabajar tranquilamente y nunca haber tenido problemas, otros que no deberían realizarse trabajos en este material con esta herramienta, pues nosotros te daremos una solución a tus dudas!

¿Puedes realizar cortes en madera con la amoladora? Si, puedes hacerlo! El detalle es que dependerá nuevamente del disco que utilices. El único disco especialmente diseñado para realizar cortes en madera lo tiene la marca Bosch acá en Perú, y es que debido a su diseño similar al disco diamantado segmentado, evitar ser un riesgo para el operario porque las revoluciones se encuentran hechas a la medida de un esmeril de 4-1/2″.

¿Entonces porque hay tanta controversia con el tema? Fácil, dividamos la pregunta en 2 respuestas. La primera sería por el accesorio; existe un disco de corte de madera de 4-1/2″ que cuenta con unos dientes filudos asemejados a los discos usados en sierra circular, el problema con estos discos es que en algunos casos las revoluciones de la máquina exceden las del soporte del disco y pueden pasar casos extremos en donde el disco salga proyecto de la herramienta a tan alta velocidad que si alguien se topa en su dirección… Mejor ni lo imaginemos.

La segunda sería el hecho de que al realizar cortes en madera usualmente nos topamos con ‘ojos’ o con ciertas partes que son demasiado duras y al realizar un corte con la herramienta, de no tenerla bien sujeta, puede darnos las famosas ‘patadas’ y debido a que la herramienta gira a 12000rpm combinada con la ferocidad del disco, el accidente que ocurriría en ese momento sería terriblemente grave.

Como vieron, hay diversos tipos de trabajos que se pueden realizar con el esmeril, solo depende de que tipo de accesorio usemos! Recuerden siempre que al realizar trabajos con esta herramienta es recomendable tomar sus precauciones y usar sus equipos de seguridad (guantes, protectores visuales, cubrebocas, etc.) ya que estos son vitales para poder evitar cualquier tipo de accidentes o problemas a futuro que puedan generar el uso y trabajo con estos discos.

Te invitamos a visitar nuestra sección de discos abrasivos y esmeriles.


Abrir chat
1
¿Dudas? Resuélvela con nosotros!
¡Hola! ¡Cotiza nuestros productos con cualquiera de nuestros agentes de Lima, Cusco, Chiclayo o Piura!