A quién no le ha pasado que a la hora de estar realizando un trabajo repentinamente la herramienta deja de funcionar, llegando a creer incluso que esta se malogró cuando en realidad lo único que sucedió fue una desconexión debido a la limitación por el cableado.

En esta oportunidad tocaremos un tema bastante interesante y es cual herramienta me conviene si una eléctrica o una inalámbrica.
Primero hagamos una pequeña evaluación de cada una de estás herramientas. Por ejemplo, un taladro nos puede resultar beneficioso ya que contamos con un regulador de velocidad como para realizar atornillados y a la vez perforaciones como guías para evitar que el materiales como la melanina se dañen, también nos facilita las perforaciones en mampostería pero ciertamente no contamos con el completo control de la fuerza y aún más, ¿Qué pasaría si llegase a irse la luz o en un caso extremo tengamos que realizar trabajos en una zona alejada de cualquier fuente de poder? Para este tipo de situaciones nos podría venir mejor optar por otra máquina y que mejor que una inalámbrica. Con estás herramientas podemos realizar atornillados con mucha mayor precisión debido a las posiciones de torque que tenemos, podemos bien generar mayor o menor fuerza según lo que estemos trabajando, además de también taladrados en diversos materiales, en este caso dependerá del tipo de herramienta y voltaje que explicaremos en breve.
¿De que dependería que una herramienta inalámbrica realmente pueda rendir en un trabajo delegado? Pues tenemos que considerar unos cuantos puntos para poder saber si en verdad esta nos ayudará.
Voltaje:

Puede variar desde los 2 hasta los 60 voltios, los más comunes son 12 y 20 volt. sin carga de trabajo (bajo carga de trabajo se establecen a 10.8 y 18 volt.). Cuanto mayor voltaje sea el de la batería y así mismo el motor, mayor será el trabajo que podrá desempeñar nuestra herramienta, es por eso que en el caso de atornilladores inalámbricos siempre veremos que la fuerza de atornillado(Nm) en una de 20 volt. duplica o triplica la fuerza de una de 12 volt.
Resistencia de la batería:

Esto suele medirse en amp/horas. Cuanto mayor sea el amperaje de una batería, mayor será el tiempo en el que podrá ser utilizada. Hay que tener en cuenta también que a mayor voltaje de la batería será mayor el consumo por lo que requeriremos de mayor amperaje para tener un rendimiento óptimo, además de que la labor que desempeñemos también influirá en la duración.
Tengamos en cuenta que al ser una herramienta inalámbrica la labor a desempeñar en algunos casos asemejará a las eléctricas tanto en potencia como en fuerza pero en otros no ya que algunas son diseñadas para realizar trabajos de apoyo en ciertos sectores de la industria y debido a esto llegan a tener un bajo costo, pero esto no quiere decir que sean malas herramientas!
En el caso que encuentres muy alta la diferencia de precios entre una y otra, no te desanimes! Existe una variedad de herramientas inalámbricas que te podrán ayudar a desempeñar tu trabajo ya sean esmeriles, taladros atornilladores, rotomartillos, etc. ya seas todo un profesional o simplemente un aficionado con un apetito voraz de conocimiento!