Tienda oficial para mayoristas
Últimos Artículos
Por Todo Herramientas / 22 octubre, 2020

¿Taladro o Rotomartillo?

¿Taladro o Rotomartillo?

Spread the love

Muchos de nosotros al momento de querer elegir una herramienta tenemos la duda de si en verdad es la correcta o no para el tipo de trabajo que queremos realizar. Una de las controversias más grandes suele darse a la hora de querer adquirir una herramienta para realizar perforaciones; ¿debería comprar un taladro o un rotomartillo?

Para poder tener una mejor idea de cual herramienta es la correcta detallemos un poco a cada una.

¿Qué es un taladro?

Un taladro podría considerarse una herramienta multiusos ya que, debido a las diversas funciones con las que cuenta, se presta fácilmente para cada tipo de trabajo. Diseñada principalmente para realizar perforaciones en materiales duros tales como mampostería, madera, metal, etc. El accesorio gira a través de un proceso electromecánico (un par de engranes conectados tanto al eje del motor como al eje del porta brocas) realizando la perforación del material, lo mismo ocurre con el proceso de percusión. Adicional a esto, gracias a que las revoluciones que alcanza un taladro puede realizar perforaciones a gran velocidad, muy útiles sobre todo al realizarlas en mampostería por los golpes por minuto que genera al trabajarla a su máxima potencia.

Con un taladro también podemos realizar trabajos de precisión como atornillados, fijaciones y perforaciones en materiales que requieren cierta sutileza, esto es gracias a que hoy en día la mayor parte de ellos cuentan con un regulador de velocidad la cual nos brinda mejor control de la herramienta y taladrado con mayor exactitud.

¿Qué es un rotomartillo?

De igual manera que en el caso del taladro, el rotomartillo también puede ser utilizado para realizar perforaciones en diversos materiales. En sus inicios fue una herramienta diseñada para perforaciones en hormigón, losas, pisos y otros materiales, pero con el tiempo diversos accesorios aparecieron diversos accesorios los cuales facilitaron aún más el manejo de este. En este caso el accesorio también gira a través de un proceso electromecánico, la diferencia se da a la hora de realizar la percusión en concreto! En esta herramienta se da de manera neumática y eso es gracias a un pistón que se encuentra en constante movimiento dentro de un pequeño cilindro, otorgándonos así mucha mayor fuerza de impacto(Joule).

Con esto en mente podremos responder de una manera sencilla lo siguiente:

¿Cuál es la diferencia entre ambas herramientas?

Ya que detallamos casi lo principal de ambas máquinas en párrafos anteriores, trataremos de resumir un poco el tema en esta sección.

Si bien es cierto ambas herramientas pueden trabajar tranquilamente en mampostería, concreto, madera y metal (en el caso del rotomartillo para estos 2 últimos se coloca un accesorio adicional). La diferencia radica en el tipo de percusión, velocidad y una función adicional con la que contamos en el rotomartillo.

1.- La fuerza de impacto en el rotomartillo, como ya la mencionamos antes, es mucho mayor debido al tipo de percusión lo cual nos ayuda mucho en situaciones como perforar un muro por completo para poder pasar cables y demás, perforaciones para poder realizar anclajes y más.

2.- En este caso el taladro cuenta con mayor golpes por minuto (gpm) ya que al tener una distancia de golpe menor, los golpes son más constantes pero esto le quita fuerza de impacto (Joule). Un taladro puede alcanzar aproximadamente 55,000gpm y un rotomartillo un estimado de 6,000gpm.

3.- Un beneficio que obtienes con el rotomartillo es que puedes realizar trabajos de cincelado muy al a parte de las perforaciones, muy útil para cuando quieres realizar aperturado de canaletas! Pero ten en cuenta que al ser una herramienta principalmente hecha para hacer perforaciones es aconsejable realizar los cincelados en un intervalo de tiempo, usualmente seria de un 80% perforaciones y 20% cincelados.

Por último es bueno aclarar que un taladro puede realizar perforaciones en mampostería con un diámetro máximo de 13mm y en algunas ocasiones un poco más como por ejemplo el modelo HP1630K en la marca Makita, que cuenta con un mandril de 16mm. Por otro lado el rotomartillo puede realizar perforaciones en materiales un poco más duros como es el caso del concreto armado y hasta piedra con un diámetro máximo de 1″ con variaciones dependiendo de la marca, modelo y gama de la herramienta.

Ahora que tienes claras tus dudas, que herramienta es la que realmente necesitarías para realizar tu trabajo, un Taladro o un Rotomartillo?


Abrir chat
1
¿Dudas? Resuélvela con nosotros!
¡Hola! ¡Cotiza nuestros productos con cualquiera de nuestros agentes de Lima, Cusco, Chiclayo o Piura!